¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma afecta el nervio óptico, el cual se encarga de enviar la información visual al cerebro, lo cual es muy importante para tener una buena visión.

Además, el glaucoma puede aparecer a cualquier edad, pero es más probable que se presente en adultos de edad más avanzada.

Esta enfermedad cuenta con varios factores que influyen el padecerla, por lo tanto, no existen determinadas características que se presenten como padecimiento, debido a que en un inicio no se presentan síntomas o molestias, lo cual dificulta su detección, haciendo que la persona comience a presentar pérdida de la visión sin percatarse de ello.

El especialista, Arturo Gallegos Valencia, cirujano oftalmólogo, explica que este padecimiento, así como lo es la retinopatía diabética, afecta a una gran parte de la población mundial y las repercusiones son de gran impacto para las personas. Por ende, el especialista explica que gracias a los adelantos de la ciencia actualmente, él fotografiar el fondo del ojo, es una herramienta que puede ayudar a detectar oportunamente esta enfermedad.

“Actualmente, la calidad de la imagen es mucho mayor y empiezan hacerse imágenes digitales y eso nos permite detectar ciertas lesiones de forma temprana”. Afirma el experto.

¿En qué momento debo realizar un estudio de glaucoma?

Si en la familia de la persona existen antecedente de padecimientos de diabetes por más de 10 años y de los cuales no se lleva un control o incluso si ya cuentan con antecedente de presentar glaucoma, hipertensión, alteración en triglicéridos y colesterol, o incluso cualquier persona que presente una disminución en su capacidad visual, puede visitar a un oftalmólogo y solicitar un estudio para descartar si se presenta esta enfermedad o detectarla oportunamente. 

Con la fotografía de fondo del ojo y con el apoyo de la inteligencia artificial señala el especialista, que es posible detectar oportunamente si hay algo irregular en el nervio óptico, retinopatía o algunos casos de maculopatías.

¿Existe como curarlo?

Con el glaucoma, así como para la retinopatía diabética, maculopatía o enfermedades de la mácula, se cuenta en la actualidad con tratamientos, si se atienden de forma oportuna, se puede mantener una buena visión por un tiempo más prolongado.

También existe la alternativa quirúrgica, tratamientos médicos preventivos, pero en especial para el tratamiento del glaucoma incluye gotas, con las que se puede controlar la presión intraocular.

Por tal motivo, es de suma importancia que si cuenta con algunos de estos antecedentes familiares o detecta cierta pérdida en la visión periférica, visite a un especialista, que le pueda ayudar a detectar o tratar esta enfermedad, ya que una vez perdiendo la visibilidad ya no se recupera.

Categories: Ixoye