Por el momento, los esfuerzos por prevenir el virus del VIH (virus de inmunodeficiencia humana), se centran en la educación sexual y el uso del preservativo. No obstante, una vez siendo infectado solo podíamos contar con los antirretrovirales, los cuales ayudan a reducir la reproducción del virus, sin embargo, se trata de un tratamiento costoso a los cuales no mucha gente tiene acceso.

Pero gracias a los avances en la ciencia con respecto a la medicina se ha podido crear una vacuna que podría dar un gran cambio en las vidas de las personas con VIH. Esta vacuna proviene de las células madre que se encuentran en el cordón umbilical. Las cuales demuestran ampliar las oportunidades de vida a las personas que viven con VIH gracias a que han demostrado ser resistentes a este virus.

Este descubrimiento se logró gracias a una mujer quien fue sometida a un trasplante de células madre, las cuales se requieren que provengan de un pariente cercano para obtener mejores resultados, pero en esta ocasión fue de una persona ajena a su familia, lo cual lo vuelve una hazaña en el ámbito de la medicina.

La llamada paciente de New York padecía leucemia, lo que le resultaba indispensable un trasplante de médula ósea, por tal motivo el equipo de especialistas le trasplantó en el 2017, células madre de tipo CCR5-delta32/32 provenientes de la sangre de un cordón umbilical almacenados para curar al mismo tiempo el cáncer y el VIH.

Hasta el momento solo 4 personas se han podido considerar como curadas del VIH en distintas ciudades del mundo como Berlín, Londres, Düsseldorf y Nueva York, las cuales presentaban leucemia y requerirían una intervención que sólo está destinada a pacientes con cánceres hematológicos.

No obstante, el usar células madre de la sangre del cordón umbilical puede ampliar las posibilidades de una persona con VIH, si la persona requiere un trasplante para tratar otras enfermedades y. no para curar en definitiva el VIH para la cual existe medicación.

“Con la sangre del cordón umbilical no se dispone de tantas células y tardan un poco más en poblar el organismo tras su infusión”, pero usar una mezcla de células madre de un pariente y de sangre de cordón umbilical “da un empujón a las células de sangre de cordón umbilical”, indicó Bryson.

Los resultados de esta hazaña se han demostrado con la paciente de New York, la cual pasó ya más de cuatro años, treinta y siete meses después de haber efectuado el trasplante, la paciente pudo dejar de tomar la medicación antivírica contra el VIH. Los médicos que hacen su seguimiento afirman que lleva más de 30 meses sin contraer el VIH desde que dejó el tratamiento antivírico, lo cual permite que las personas que se encuentren en esta condición puedan superar esta enfermedad de manera segura y obtener una vida plena.

Categories: Ixoye